Imprimir

 

La Granja de San Ildefonso.-

La Granja de San Ildefonso o Real Sitio de San Ildefonso es una población situada al sur de la provincia de Segovia, a 11 km. de la capital y enclavada en el Valle de Valsaín o Valle del río Eresma.

Esta población es más conocida por ser cuna del Palacio Real (aunque no fue el primero pues, ya antes y, en la cercana población de Valsaín (población que tiene el honor de ser el lugar donde el papá de LouisyLouis dio sus primeros pasos) existía otro desde la dinastía de Trastamara.

 

La ciudad de Segovia.-

De niño mi padre me regaló una cámara de 'afotos' y esta fue la primera que tome.Segovia, construida sobre un promontorio, con el Alcázar a proa y La Catedral a popa, resembla a un buque.Desde pequeño he estado muy ligado a la ciudad provinciana de Segovia. Siempre me han llamado la atención la frialdad de su clima y el carácter de sus gentes.

La primera 'afoto' que tomé con la primera cámara que tuve se puede ver a la izquierda. ¿A qué iba a fotografiar?

Vista desde muchas posiciones y mejor con las luces del atardecer, Segovia, construida sobre un promontorio, con el Alcázar a proa y La Catedral a popa, resembla a una embarcación de cabotaje.

Segovia es famosa por que:

"Segovia tiene tres cosas que relucen más que el sol: La Catedral, El Alcázar y El Culo de la Rosario".

tres cosas
 Las tres cosas que hay en Segovia y que relucen más que el Sol

 

 La Mujer Muerta, perteneciente a la sierra de Guadarrama y, que según la historia falleció de muerte natural. Pero el cuchillo hace pensar que alguien la remató, por si acaso.  El Palacio de Riofrío (al sur de la ciudad de Segovia), que fue pabellón real de caza, aparece en la 'afoto' tan solitario como siempre.
La Mujer Muerta Palacio de Riofrio

 

 

Villa de Pedraza y Puerto de Navafría.-

 

 

Plaza Mayor de la Villa de Pedraza
Plaza Mayor (Porticada) de la Villa de Pedraza (la flecha indica la casa donde nació mi tío)

 

VOLVER AL MENÚ